Zaragoza ha inspirado cientos de pinturas, especialmente en los años más recientes, con el aumento de la autoestima de sus ciudadanos: es ahora una ciudad vibrante, moderna, como lo demuestra la exposición Vistas de Zaragoza: Pinturas de la Modernidad, que se exhibe estos días en el Centro de Historia de Zaragoza. Este ensayo fue preparado para esa exposición como un dossier de mano para la prensa y no se llegó a publicar: se ofrece aquí como prolegómeno del libro-catálogo que va a publicar la Fundación 2008.
Jesús Pedro LORENTE
Director de AACADigital
Lápidas y monumentos conmemorativos franquistas que permanecen actualmente en la comarca de Calatayud. El presente artículo pretende plantear una reflexión sobre los monumentos conmemorativos erigidos por el franquismo, partiendo de las tesis teóricas de Riegl, para hacer un breve repaso al concepto ideológico, identitario y formal de los monumentos a la Victoria y a los Caídos. También se hace un breve inciso en los monumentos que se encuentran actualmente en la comarca de Calatayud, para terminar esbozando la polémica. ¿Qué hacer hoy con estos monumentos y cuál es, o debe ser su función?
Palabras clave castellano: Monumentos, memoria histórica
Diego MARÍN
Estudiante de Historia del Arte, Univ. de Zaragoza |
||||||||