La revista catalana Feminal (1907-1917) es una fuente contemporánea muy útil para el estudio de las mujeres artistas. En sus 127 números y diez años de vida, encontramos más de un centenar de artistas nacionales e internacionales que evidencian la participación en exposiciones, formación e interés por el arte de estas mujeres. El principal propósito de este artículo es mostrar los resultados del análisis completo de todos los números, demostrando que es una fuente más para el estudio de las artistas españolas y extranjeras, quedando muchas de ellas por datar, identificar y reivindicar en estudios posteriores. Además, sirva este texto para señalar la existencia de una serie de artistas que no se han tomado en consideración anteriormente, ora por su condición de mujer, ora por las técnicas que desarrollaron (artes decorativas). Leticia GASPAR CARDIEL
Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza
Del 6 de marzo al 31 de agosto de 2025, Sala Juana Francés. Casa de la Mujer, Zaragoza Ana ASIÓN SUÑER
Profesora de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza. Directora de AACA Digital |
||||||||