(Foto de cubierta: Faceless, de Manu Luksch, 2007) En la actualidad nos encontramos ante una situación en la que el ser humano está sometido a numerosas normativas de control y poder sobre el cuerpo, implantadas por los gobiernos de las ciudades neoliberales. El espacio urbano se ha convertido en un paisaje panóptico de observación de la vida real debido a la proliferación de cámaras de vigilancia implantadas en las ciudades. Pronto una serie de artistas comenzaron a trabajar con una serie de dispositivos de videovigilancia como herramienta tecnológica para resolver sus proyectos videográficos, este es el caso de Funda que se realizó en el año 1966, esta pieza mostraba fragmentos unidos de imágenes que habían sido grabadas con cámaras espía en un espacio monitorizado a través de un circuito cerrado de televisión (CCTV), en ellas se mostraba al público que acudía al espacio expositivo. En el siglo XXI encontramos también a una serie de artistas que están manifestando su interés por el uso de los conceptos relacionados con el control y la vigilancia utilizando como herramientas los actuales sistemas que nos proporcionan las tecnologías de control social para la realización de sus videocreaciones, este es el caso de Luis André en Kutxa Beltza, 1997, Manu Luksch en Faceless, 2007, o como el ejemplo de los trabajos de los MediaShed en sus Video Sniffin. José Luis LOZANO JIMÉNEZ
PDI, Depto. de Pintura, Facultad de Bellas Artes, Univ. de Granada
Informaciones en La Ilustración Española y Americana, 1870-1895 Este artículo se basa en el vaciado sistemático de La Ilustración Española y Americana en el periodo cronológico expresado, en busca de informaciones sobre la promoción de las artes, tanto por parte de iniciativas públicas como privadas. Se dedica una especial consideración a las asociaciones artísticas, centrando la atención por ejemplo en el Círculo de Bellas Artes, pero también se ofrecen datos interesantes sobre los equivalentes españoles de las Sociétés des Amis des Arts, Art Unions or Kunstvereinen. Ana María REVILLA HERNANDO
Miembro de AACA y AECA |
||||||||