Número 12 | Septiembre de 2010
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)

Premio Aragón-Goya 2010

Antón CASTRO
Periodista de Aragón Televisión y Heraldo de Aragón, Miembro de AACA y AECA


 

Foto: Cottingham Keith. Fictitius Portraits series, Untitled (Triple) (1992). Construcción digital, copia fotográfica. 139.8 x 117 cm. Christie's New York

Este artículo analiza la presencia de los niños como objeto de reflexión en las manifestaciones artísticas contemporáneas. La obra de una serie de artistas sirve como hilo conductor para explorar la idea de infancia desde una perspectiva que pone de manifiesto los diversos aspectos que influyen no sólo en su construcción cultural, sino también en la deconstrucción del icono infantil como símbolo fuertemente connotado en la sociedad occidental.

Palabras clave castellano: Infancia, arte contemporáneo, fotografía, construcción cultural.

Rut MARTÍN HERNÁNDEZ y Diego ARRIBAS
Profesores del Grado en Bellas Artes de la Universidad de Zaragoza.


Los medios de comunicación, tanto especializados como generalistas, tanto independientes como comerciales, han tenido enormes efectos sobre la práctica del arte urbano y sobre el desarrollo histórico del fenómeno. El presente texto estudia los efectos de este influjo y se centra en el postgraffiti, una de las dos principales corrientes del arte urbano.

Palabras clave castellano: graffiti, postgraffiti, arte urbano, street art, medios de comunicación, internet

Javier ABARCA
Profesor Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Bellas Artes del Ces Felipe II, Aranjuez

Galería La Carbonería, Huesca

Virginia BAIG OMELLA
Miembro de AACA, AECA y AICA

Un debate de actualidad y con mucha historia

Jesús Pedro LORENTE
Director de AACADigital