Número 12 | Septiembre de 2010
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)
imprimir
 
Vicente Pascual en clave de otoño
Galería La Carbonería, Huesca
 
 

No hay mejor perspectiva que la llegada de lento y sugerente otoño, teñido de agiles pardos. Con ese sol que se funde con nuestras pupilas, en momentos de deleite poético y plenitud de pensamiento. Cuando los instantes nos tocan la piel y nos llenan el espíritu. Algo parecido me ocurre cuando contemplo las pinturas del artista Vicente Pascual (Zaragoza, 1955-Utebo, 2008). No es una sensación de gran excitación, sino una especie de rumor, de sutil melancolía que crece en mi interior. Es otra respiración la de Vicente Pascual. El artista geómetra y poeta por excelencia. Siempre en combate con el espacio y fascinado por la quietud y el silencio. 

El espacio de arte La carbonería en Huesca, expone durante estos días un conjunto obras de este artista aragonés que falleció prematuramente en septiembre de 2008.  La exposición reúne la obra geometrizante que Vicente Pascual produjo en los últimos años, así como  algunas litografías de la década de los ochenta. Entre ellas, dos significativas “Ni de oriente ni de occidente” y “Las grandes montañas por las que el agua desciende”. La muestra que de algún modo es una exposición-homenaje, reúne desde sus acrílicos sobre lienzo hasta sus bellísimas tintas sobre papel. Lo que da un carácter intimista a esta muestra, puesto que se exponen juntos estos elementos de la magnífica obra de este pintor de alma trémula. Una exposición bien montada, que aunque no tiene nada de monumental, recoge excelentes piezas de este pintor.

El desarrollo artístico de este pintor, ha estado marcado por una continua búsqueda que ha hecho que su trabajo tenga un carácter investigativo y experimental. Su obra ha tenido diversos escenarios narrativos y estéticos evolucionando de una manera continuada, siendo una constante: la búsqueda de la simplicidad formal y la intimidad lírica. Todo ello  a través de un proceso racional suspendido en la tradición clásica y en las teorías estéticas de la vanguardia.

Vicente Pascual se inicia en los caminos del pop, cuando pintaba junto a su hermano Ángel, y firmaban los cuadros como “la Hermandad Pictórica. A partir de 1989 comienza su andadura  en solitario,   un momento en que el paisaje fue un argumento idóneo para comenzar a explorar el arte oriental. Tras abandonar la pintura figurativa, su verdadero despertar expresivo vino con la abstracción geométrica, con unas abstracciones muy trabajadas que otorgan a su obra una apariencia envejecida y mágica. Algunas de sus series, siempre con epígrafes en latín, como “Axis Mundi".””Imago Mundi “Turris Eburnea” Círculos/Ciclos” “Mundus Imaginalis" In Illo Tempore”, demuestran  el ladointimista y misterioso de su obra. Vicente Pascual siguió su búsqueda hasta el final de su vida, como lo demuestran sus acrílicos y tintas del 2008 que enriquecen sus anteriores etapas.

 

 Las tramas plásticas de su vocabulario

La geometría es el principio que rige el sistema conceptual y plástico de su propuesta visual. Los protagonistas principales son pues las formas geométricas más básicas, la línea recta y el círculo. En una inconfundible conformación en donde se mezclan contenidos filosóficos, científicos y religiosos junto a nociones estéticas. De esta manera, se promueve una interacción entre las dualidades geométrico / sensible, razón /emoción, oscuridad / luz, vacio /plenitud. Todos los polos opuestos que se convierten en expresiones y nos revelan un significado metafísico. Vicente Pascual  navega entre lo étnico y las metáforas de lo absoluto en un impresionante torbellino cósmico. En un universo en donde las formas se tiñen de austeros pardos, de tinta sumí, de espacios contaminados de magia y de un halo de misticismo. Queda, pues, claro que su obra, es un lenguaje de vacuidad y excelsitud, de atmósferas de introspección y de silencio. De revelación. De silencio permanente. 

 
PARA SABER MÁS:
Vicente Pascual  (1955-2008)
Espacio de arte La carbonería de Huesca
28/09-29/10/2010
Virginia BAIG OMELLA
Miembro de AACA, AECA y AICA

Fecha de Entrega: 28/09/2010
Fecha de Admisión: 29/09/2010


<< volver imprimir