Número 36 | Septiembre de 2016
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)


Enric Filella es un fotógrafo retórico e intimista. Enfrentarte a sus fotografías, bucear en ellas, y sentirte atrapado por la imagen son los elementos clave de su obra. Filella es mucho más que un fotógrafo de la casualidad, más bien al contrario, es un verdadero artista visual, fotógrafo creativo, narrador de unas realidades escondidas para todos, excepto para él. Es un artista cuyo trabajo ha estado oculto en su estudio profesional, pero se abre con este artículo una vía para el conocimiento de su trabajo fotográfico.

Palabras clave castellano: Filella; fotografía; arte; realidad; estética; mundos ocultos

Pilar IRALA HORTAL
Profesora de la Universidad San Jorge y Miembro de AACA, AECA y AICA


 

Entrevista a Mario Molins, premio AACA 2015 al más destacado artista joven (imagen: el artista recogiendo su premio)

Entrevista con motivo del premio AACA 2015 al artista joven más destacado. El escultor revisa su trayectoria y habla sobre sus planes.

Palabras clave castellano: Mario Molins, entrevista

Ricardo GARCÍA PRATS
Miembro de AACA, AECA y AICA



Palacio de la Aljafería, Zaragoza (en imagen, Ignacio Fortún en la inauguración, foto de Jaime Galindo)

María Pilar SANCET BUENO
Miembro de AACA y AECA, Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza

Enrique Meléndez Galán y Moisés Bazán de Huerta: El escultor José Luis Hinchado. Badajoz, Fundación Caja Badajoz, 2016.

Jesús Pedro LORENTE
Secretario de AACA y Director de AACADigital

Situación actual y perspectivas futuras.

Frente a una situación de reducción de horas en la enseñanza artística formal, los programas educativos de los museos surgen como una opción que pueda paliar esta deficiencia, especialmente relevante en el conocimiento del arte contemporáneo. La revolución digital ha llevado a la aparición de la enseñanza a través de Internet, en la que los museos y centros de arte contemporáneo ya están participando. A su vez, la comunidad investigadora profundiza en el desarrollo y análisis del medio, aportando una base teórica sobre la que desarrollar nuevas propuestas. En base a este contexto, se ha realizado una búsqueda de cursos online entre 270 museos y centros de arte contemporáneo de todo el mundo y se destacan las iniciativas punteras en este campo.

Palabras clave castellano: Museo, arte contemporáneo, MOOC, curso, enseñanza

Alfonso DA SILVA LÓPEZ
Doctor en Historia, Cultura y Territorio por la Universidad de La Rioja. Profesor de didáctica de la expresión plástica y visual en la Universidad Internacional de La Rioja.