Número 15 | Junio de 2011
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)

(imagen: San Jorge, por Baqué Ximénez, en el nuevo pueblo de San Jorge, 1957)

En este artículo nos ocupamos del estudio de las artes plásticas aplicadas a la arquitectura en los pueblos de colonización de la zona de “La Violada”, es decir, Ontinar del Salz y Puilato (Zaragoza); El Temple, San Jorge, Artasona del Llano y Valsalada (Huesca). Estas manifestaciones artísticas, situadas en la posguerra española, son principalmente la pintura mural y la escultura monumental, en una época en la que el arte sacro se debate entre la tradición y la modernidad, siendo en nuestro caso obras de José Baqué Ximénez y de la empresa Arte Sacro Navarro.

Este artículo ha sido redactado a partir de un Trabajo de Fin de Módulo realizado, bajo la dirección de la Dra. Cristina Giménez, dentro del Máster en Estudios Avanzados de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Este trabajo fue presentado en junio de 2010 y debe situarse en el contexto de la Tesis Doctoral que se acometerá, con el título “Los pueblos de colonización en el Plan de Riegos del Alto Aragón: estudio histórico-artístico”, bajo la tutela de las doctoras Mónica Vázquez Astorga e Isabel Yeste Navarro.


José María ALAGÓN LASTE
Estudiante del Master de Estudios Avanzados en Historia del Arte, Universidad de Zaragoza


 

(foto: Hall del Gran Hotel Tacande en Costa Adeje, Tenerife)

Este artículo reflexiona sobre las dualidades existentes en la estética de la arquitectura hotelera contemporánea en Canarias. Mientras una parte de los planteamientos arquitectónicos siguen los parámetros del regionalismo canario otras tendencias abogan por una africanidad explícita que recupera y tergiversa el valor de lo anónimo en el patrimonio del Atlas.

Palabras clave castellano: Arquitectura hotelera, turismo, neocanario, africanidad, Andr�s Pi�eiro, Melvin Villaroel, kasbahs, Atlas, Costa Adeje

David MARTÍN LÓPEZ
Investigador posdoctoral en el Departamento de Historia del Arte, Universidad de Granada



Sala Juana Francés, Casa de la Mujer, Zaragoza

Paula GONZALO LES
Miembro de AACA y del comité de redacción de AACADigital, Becaria de Investigación en el Dpto. de Hª del Arte, Univ. de Zaragoza

Una sólida apuesta por la vanguardia artística

Jorge Ramón SALINAS
Profesor Asociado del Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Zaragoza, y doctorando en Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza

PÉREZ ESTEBAN, Pedro y GIMÉNEZ CORBATÓN, José, Memoria difusa, Gobierno de Aragón, Teruel, 2011.

Ernesto UTRILLAS VALERO
Miembro de la AACA y profesor de Historia del Arte en la Escuela de Arte de Teruel