Número 70 | Marzo de 2025
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)
imprimir
 
Un gran álbum de recuerdos para celebrar la ironía pop de la Hermandad Pictórica y los poéticos paisajes de una intensa trayectoria ulterior.
Ángel Pascual Rodrigo: Como viento que sopla y pasa. 50 años de pinturas y palabras. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2024.
 
 

Al cumplir en 2019 cincuenta años de labor artística, Ángel Pascual Rodrigo se dedicó a recopilar y digitalizar imágenes de todas sus obras y los muchos textos de quienes habían escrito comentándolas. Tras cuatro años de faena, que el autor compara a una tesis doctoral, encontró en la Institución Fernando el Católico la mejor editorial para publicar este inmenso volumen. Los materiales reunidos eran tan numerosos que sin duda ha sido difícil para el protagonista tener que seleccionar algunos y dejar fuera muchísimos, como demuestran las larga listas de exposiciones, bibliografía y colecciones enumeradas. Con todo, por su tamaño, peso y precio no va a ser fácil distribuir este mamotreto, pero confío que dentro de no mucho tiempo pueda descargarse gratis en PDF desde el portal web de la IFC. Merecerá la pena, pues es una aportación muy valiosa, ya que muchas de las exquisitas obras reproducidas están en manos de coleccionistas privados o en paraderos desconocidos, así que tan numeroso acopio de imágenes se convierte en preciosa fuente de información para investigadores, como también lo son las fotos de los montajes expositivos en galerías o centros de arte. Y también son testimonio histórico fundamental los textos compilados, tanto los de muy eminentes autores que redactaron inspirados comentarios, publicados en diversos medios oportunamente identificados en cada encabezamiento, como los que a modo de glosa marginal ha ido intercalando Ángel haciendo memoria retrospectiva. Por su labor en Andalán y por su rebeldía pop los hermanos Ángel y Vicente Pascual Rodrigo ganaron merecida celebridad bajo el nombre de Hermandad Pictórica Aragonesa, que abreviaron a Hermandad Pictórica cuando se marcharon de Aragón, primero cuando allá por 1978 se estableció Vicente por un tiempo en Almagro y a partir de 1982 se mudaron ambos hermanos a Mallorca, donde Ángel ha seguido viviendo desde entonces. La irreverente ironía –más psicodélica que socio-política– de sus montajes expositivos y de los títulos de sus obras contrastaba con la seria contención de sus composiciones y factura, que con el tiempo se fue cargando de introspectivo simbolismo y esotéricas geometrías, porque siempre fueron muy orientalistas estos aragoneses tan cosmopolitas. A partir de 1989 sus carreras artísticas se separaron definitivamente y, a partir del gran protagonismo que el paisaje había desempeñado en la trayectoria común, Ágnel profundizó en poéticas vistas naturales muy épicas, en las que siempre estaba presente su recuerdo juvenil del embalse de la Sotonera, cada vez más fundido con las icónicas costas mediterráneas. Confiesa este erudito pintor en sus glosas que, a diferencia de los áridos parajes monegrinos de Beulas, él prefería pintar panorámicas con el horizonte bajo, para dar mayor protagonismo al cielo, porque siempre le ha interesado más la mística que los afanes terrenales; aunque luego vendrían sus homenajes a grandes artistas pretéritos, a las películas de su infancia, u otros temas mundanales. De hecho, desde 2008 a 2019 retornó con intensidad a sus orígenes como diseñador, pero con herramientas digitales, que le han sido muy útiles para maquetar primorosamente este hermoso libro.

Jesús Pedro LORENTE
Presidente de AACA

Fecha de Entrega: 26/03/2025
Fecha de Admisión: 28/03/2025


<< volver imprimir