![]() |
|||||||
![]()
La historia de una ciudad y muchas historias de sus gentes, contadas en primera persona
SeaCity Museum, Southampton (Reino Unido)
Un señor romano golpea en la pantalla para llamar tu atención cuando estás a punto de pasar de largo así que te paras y pones en marcha el interactivo, momento a partir del cual ya no dejas de seguir sus comentarios y reacciones a las explicaciones del curador del museo, que se ha dejado grabar junto al actor que interpreta a ese sarcástico comerciante romano anónimo. Es el comienzo de un recorrido histórico, en una exposición titulada Southampton Gateaway to the World, cuyas siguientes fases y protagonistas son una mujer sajona anónima, el mercader medieval francés Bernard de Vire, el heraldo Roger Machado que llegó y vivió en época Tudor, la fabricante de tejidos Judith de La Motte y el tonelero John Alden que partieron en el Mayflower, unos emigrantes victorianos, el comerciante de pimienta Charles Arthur Day, que nació en Sumatra pero tras ejercer como escribiente de la East India Company y recaló en Southampton, migrantes trasatlánticos y los niños refugiados vascos que llegaron en el Habana huyendo de la Guerra Civilespañola en 1937. La otra sala de esta exposición, evoca otras historias de emigrantes después de la Segunda Guerra Mundial condensadas en story boxes que los artistas Al Johnson y Mark Wood han diseñado en respuesta a conversaciones con las comunidades representadas y sus materiales presentes en las colecciones del museo. Esta manera personalizada de rememorar la historia de la ciudad ha sido el secreto del éxito de la exposición que constituye el reclamo más popular del museo, Southampton’s Titanic Story, que comienza con el listado de todos los nombres –y en la medida de lo posible las biografías y fotos– de la tripulación y empleados del trasatlántico, mayoritariamente habitantes de esta ciudad de la que partió el trasatlántico en la primavera de 1912: a través de objetos históricos del barco y de los pasajeros o del personal, así como de las declaraciones de los supervivientes, se nos narra un emotivo relato, que atrae a muchos visitantes cada día. Y esta suma de perspectivas individuales es también aplicada a otra sección final del museo titulada Southampton Stories, una revisión del pasado reciente de la ciudad como base de su presente.
Ana I. MAGALLÓN GARCÍA y Jesús Pedro LORENTE
Profesores de la Universidad de Zaragoza Fecha de Entrega: 26/03/2025 Fecha de Admisión: 28/03/2025 << volver ![]() |
|||||||
![]() |