![]() |
|||||||
![]()
Las colecciones de Courtauld y Reinhart en Somerset House: juntas, pero no revueltas.
Mientras duran las obras de renovación de la casa-museo «Am Römerholz» de Oskar Reinhart en Winterthur, un gran lote de obras maestras de su colección está viajando por primera vez fuera de Suiza y casi parecía obligado que recalase en Londres, concretamente en el Courtauld Institute, que sirvió de referente al coleccionista suizo en muchos sentidos. Ambos compartieron un gusto artístico muy parecido (fueron pioneros en adquirir ávidamente obras de postimpresionistas como Cézanne o Van Gogh) y cuando Reinhart visitó Londres en 1932 no sólo pudo conocer en persona a Courtauld sino también su legado museístico. Los paralelismos entre las dos instituciones y sus fundadores son tantos que no son pocas las piezas emparentadas o complementarias entre sí, cosa que ahora aún resulta más evidente al tenerlas expuestas contiguamente. Eso sí, en habitaciones separadas. Parece como si se hubieran querido seguir antiguos ritos de cortesía, otorgando a los huéspedes los cuartos de los invitados. En la primera sala, a modo de aperitivo, hay un bodegón de Goya, uno de los locos de Géricault, un poético cuadro de Corot, otro de Daumier con tema quijotesco, dos paisajes de Courbet y un trío de cuadros poco conocidos de Manet, Renoir y Cézanne. Las obras más icónicas están en la siguiente sala, que atesora las perlas más preciosas, entre ellas el extraño cuadro de Manet sobre el café Reichshoffen de París pintado en 1877 que, según nos indica la cartela, es en realidad una parte recortada de una gran composición, cuya otra mitad está en la National Gallery de Londres gracias a una donación de Samuel Courtauld. A su vez, la pose melancólica de la modelo y la rara perspectiva de la barra del bar emparentan ese trabajo con el último cuadro pintado por Manet, que es la joya de la corona en la colección permanente del Courtauld Institute: hubiera sido estupendo contemplarlo a su lado o ver el bodegón de Goya junto a su retrato de Francisco de Saavedra de la colección Courtauld; pero ese remontaje conjunto habría sido costoso y en cambio al mantener separadas ambas colecciones también hay dos ticket de entrada distintos (por cierto, conviene reservar con mucha antelación el de la exposición Oskar Reinhart, pues es difícil encontrar horario libre, salvo al final de la tarde, cuando los londinenses ya se están marchando a cenar y, de hecho, es el mejor momento, pues así se puede visitar previamente sin agobios la colección permanente del Courtauld Institute, con obras maestras de épocas históricas anteriores).
Jesús Pedro LORENTE y Ana I. MAGALLÓN GARCÍA
Profesores de la Universidad de Zaragoza Fecha de Entrega: 26/03/2025 Fecha de Admisión: 28/03/2025 << volver ![]() |
|||||||
![]() |