Número 57 | Diciembre de 2021
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)
imprimir
 
Cuadros de Fernando Martín Godoy
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
 
 

En el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, desde el 6 de octubre, se puede visitar la exposición del pintor Fernando Martín Godoy bajo el título Mapa. Catálogo con textos de Luis Francisco Pérez y Chus Tudelilla Laguardia, ambos muy bien escritos y argumentados. Tenemos cuadros tan sublimes como  Alone in the Dark 9 (Paula Modershon-Beecker), 2014, o Alone in the Dark 10 (Picasso), 2014,  realizados mediante un fondo negro y un diminuto cuerpo con el rostro marcado por la mirada hacia un espacio infinito. Lo mismo puede afirmarse sobre otros dos motivos picassianos, con con caras que miran de frente o de perfil. Para el recuerdo quedará Colección, 2015, a base de un círculo blanco y como fondo formas geométricas en negros con diferente intensidad. Obra misteriosa. Mientras, Estudio, 2018, se basa en un fondo oscuro y en un primer plano diferentes papeles de variados tamaños para sugerir el trabajo acumulado.  En la misma línea tenemos Estudio lll, 2018. Por su parte Ciudad, 2007, muestra varios edificios oscuros recortados sobre un fondo blanco, mientras que Basura ll, 2009, plantea varias formas geométricas de notable belleza, sin que se vea con claridad el vínculo entre el título y el ámbito formal. Grupo de investigación, 2011, muestra un fondo oscuro con el perfil de un cuerpo masculino. Como contraste tenemos en un primer plano dos formas geométricas blancas. Obra con matices misteriosos. Arquitecto, 2013, plantea un fondo muy oscuro y una figura masculina que, en teoría, está mirando un tablero. A contar un triángulo blanco para romper tanta oscuridad.  Zaragoza desaparecida, 2021, es un muy hermoso cuadro, puro arte, con dominante fondo oscuro y en tonos más claros numerosos edificios. Ciudad (de ladrillo), 2021, muestra varios edificios de forma parcial. De mayor entidad que la obra anterior es Rastro, 2021, con numerosas formas geométricas en tonos oscuros y un par más claros. Tiene, sin duda, una latente belleza creativa. De 2018, 2019 y 2020 tenemos, para concluir, seis cuadros muy hermosos bajo los títulos Desastre y Gran desastre. Con dominantes tonos oscuros y toques blancos, como es su norma, tenemos muy numerosas formas geométricas que se apilan por doquier para mostrar cambiantes panoramas visuales.

Fernando Martín Godoy es, como artista, una absoluta garantía de calidad. Nunca falla. Produce la impresión de que le guía y protege una gloriosa divinidad venida desde el Olimpo hasta su estudio. Allí, entre ambos, perfilan los avatares de sus cuadros que pinta Martín Godoy y recibe el visto bueno del dios griego. Todo muy hermoso.

Manuel PÉREZ-LIZANO FORNS
Miembro de la Junta Directiva de AACA

Fecha de Entrega: 28/12/2021
Fecha de Admisión: 29/12/2021


<< volver imprimir