![]() |
|||||||
![]()
Esculturas abstractas de Iñaki Ruiz de Eguino; Obras de Germán Díez, Paco Rallo y Pedro J. Sanz
Galería Pilar Ginés, Zaragoza
Ya expuso en la galería Pilar Ginés, pero ahora viene al mismo espacio entre el 24 de abril y el 18 de mayo, para mostrar una magnífica exposición de esculturas y cuadros, ultra refinados con fuerza, que encajan de manera impecable. Sabemos que la exposición ha sido muy visitada, desde luego con todo merecimiento. Breves datos sobre el artista para que el lector ubique su fuerte personalidad. Nacido en San Sebastián el año 1953, ahí vive, estudia en la Escuela de Arte de Zaragoza y contacta con el excepcional grupo Forma, siempre transgresor hacia todo, integrado por Fernando Cortés, Paco Rallo, Manuel Marteles, Paco Simón y, con posteridad, Joaquín Jimeno. Su primera exposición individual es en 1974. Además de escultor, pintor y grabador, ha ejercido como crítico de arte y es comisario de exposiciones, conferenciante y escritor. Las esculturas, siempre hierro, tienen títulos como Muro emergente, Diedro en expansión, Signos espaciales, Única y Morada de Ícaro, mientras que de los cuadros tenemos Flotación, Relieve blanco, Enunciados lineales, Pizarra I y II, Espacios hilados y dos cuadros de pequeño formato, en realidad collages, titulados Flotación en papel grueso y extraordinario énfasis juego geométrico fusionado con las citadas obras. Las esculturas, en síntesis, obedecen a un sutil y cambiante énfasis geométrico todo en su sitio, sin forzar nada, para que el resultado emerja con máxima naturalidad. Si Diedro en expansión es un ángulo con sentido ascensional y fuerte tensión interna, Signos espaciales es una plancha perforada para que penetre la luz y Morada de Ícaro se transforma en planchas angulares con huecos y marcados ángulos. En cuanto a la escultura Única, como ejemplo de intencionada relación, es un círculo que en la zona inferior tiene otro círculo pero con el metal perforado, el cual enlaza con el cuadro que tiene dos círculos y líneas en colores lila, verde, azul y rojo. Los cuadros atesoran un color dominante de fondo, sobre el que incorpora muy delicadas líneas en dispares colores casi invisibles, en el sentido de que se necesita estar a una distancia concreta para que, con lentitud, nazcan como tales, de manera que existe, vibra, un fascinante concepto de la luz muerta que vive tras descubrirla. Como si el artista fuera un mago versión pintura. Exposición, en definitiva, muy pensada con las obras justas para un espacio concreto, siempre eludiendo recargar la visión de conjunto.
In situ 3 miradas es el título de la exposición inaugurada en la galería Pilar Ginés, 22 de mayo al 22 de junio, con la unión de tres artistas muy diferentes acoplados sin problemas por la impecable distribución del espacio. Como un deseado y envolvente paseo que nunca agota. Los tres zaragozanos de siempre aunque Díez y Sanz hayan nacido, respectivamente, en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) y Orea (Guadalajara).
Manuel PÉREZ-LIZANO FORNS
Presidente de AACA y Vicepresidente de AECA Fecha de Entrega: 27/06/2014 Fecha de Admisión: 27/06/2014 << volver ![]() |
|||||||
![]() |