Número 54 | Marzo de 2021
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)
imprimir
 
Realidad Paralela. Margarita Gil Granero
Galería Carmen Terreros Andréu, Zaragoza
 
 

Desde 24 de febrero a 24 de abril podemos ver Realidad Paralela en la galería Carmen Terreros.  Margarita Gil Granero se forma en Bellas Artes y en Filosofía y Letras en Barcelona, su ciudad natal, ampliando su formación como grabadora en Italia.  La muestra se compone de 20 obras que la artista divide en cuatro temas que denomina suits, así con ese nombre confiere a cada asunto   idea de musicalidad y suavidad, de algo etéreo, en concordancia con la idea que tiene de la pintura como alimento del alma.

 

A mitad de camino entre figuración y abstracción, su obra es esencialmente matérica con independencia de que esté realizada sobre papel o sobre tela, la pasta es una característica permanente en su trayectoria.  Emplea pigmentos naturales, ceras y colas.  Sobre fondos claros muy trabajados aplica azules, cremas, rojos, grises, utilizando menos los tonos ocres tan recurrentes en etapas anteriores como en Caballos o Infantas.  Da importancia en su obra a las palabras formadas por letras de tela adheridas al soporte, juega con fragmentos de textos latinos pegados, en ocasiones cubriendo parcialmente las palabras, otras veces arranca parte de los mismos, a modo de decollage.  En todas sus composiciones hay un predominio del círculo que le aporta un equilibrio clásico.

 

En la suite Cúpulas parece que el tiempo haya hecho mella en los edificios que las componen, de forma que una pátina los ha ido cubriendo a la vez que  se han deteriorado, efecto conseguido por la aplicación de los distintos volúmenes de empastes y por las distintas capas y raspaduras de pintura, lo que ofrece un poético efecto evocándonos recuerdos de Venecia, Estambul, Roma o Florencia.

 

En Globalización las formas son precisas, mapamundis en que los continentes aparecen y se identifican claramente.  Significa la contundencia de las formas terrosas en contraste con la inmensidad azul de los océanos que las rodea, todo dentro del gran círculo que es nuestro mundo.

 

Botánica nos muestra unos registros más suaves, entre curvas y briznas adivinamos formas orgánicas, siempre imprimiendo en la obra esa sensación de traer a la memoria vivencias, nostalgia de tiempos pasados.  Con Matarraña la artista vuelve a la adolescencia, son recuerdos de veranos disfrutados en esta tierra, olivos centenarios con los que se inició en el dibujo.

 

La autora nos invita a mirar de otra forma, con otra perspectiva y nos hace ver una Realidad Paralela, nos ofrece dentro de su discurso de construcción/deconstrucción de imágenes una idea de serenidad que trasciende y permanece.

 

María Pilar SANCET BUENO
Miembro de AACA, AECA y AICA. Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza

Fecha de Entrega: 23/03/2020
Fecha de Admisión: 24/03/2020


<< volver imprimir