Número 46 | Marzo de 2019
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)
imprimir
 
Fotografías de José Martín, Leonor Villaluenga y Rafael Buisán
Spectrum Sotos, Zaragoza
 
 

En la galería Spectrum Sotos, el 16 de enero, se inauguró la exposición de José Martín (Zaragoza, 1976), titulada “1 / 10” (Una décima de segundo)”. Prólogo de Miguel Carcasona. Fotografías, con un total de 27, de pequeño y mediano formato. Un políptico y varias fotos en blanco y negro, el resto en color. Muy buena y compleja exposición, propia de un artista en plenitud.

Obra figurativa. El políptico se basa en un rostro repetido mediante diferentes posiciones con la misma mano protagonista en una obra. El rostro en el centro hace el gesto de callar. Asimismo, lo que pueden ser espigas ascendentes de gran sutileza, un rostro infantil, un arco de medio punto visto desde el interior de una habitación para captar un paisaje y dos paisajes sugeridos en color de gran belleza con predominio de los azules y dos planos paralelos a la base. Fotografías abiertas que nada esconden.

Obra abstracta. El resto de la exposición son fotografías de indiscutible belleza creativa mediante el dominio expresionista en blanco y negro o en color. Gran movimiento y cambiantes formas. Sirva como ejemplo la obra Barnett Newman, con el intenso azul que se difumina para terminar en el lado izquierdo con una banda negra vertical y a su izquierda dos planos verticales azules medio difusos. Misterio. Como definir la exposición: Magia radical.

***

En la galería Spectrum Sotos, el 13 de febrero, se inaugura la exposición de la fotógrafa Leonor Villaluenga titulada “Sugar Nature”. Prólogo de J. Alberto Andrés Lacasta. La artista nace en Bilbao el año 1968, pero, tal como se indica en el prólogo, "su acercamiento al mundo de la fotografía comienza el año 2013 en la Escuela de Fotografía Spectrum Sotos de Zaragoza, donde reside actualmente". También se comenta que en su obra hay lazos con la Danza, disciplina artística que practicó profundamente durante más de 20 años.

Estamos ante 28 fotos en color tamaño mediano. Sobre fondo negro o blanco incorpora, en el conjunto de las obras, plumas de ave, flores, mariposas, piñas, abstracciones muy sugerentes, un óvalo cual huevo, ramas secas, jarrones con hojas secas o hierbas como paso del tiempo o un saltamontes encima de un jarrón. Dicho así, con tanta frialdad, parece como si estuviéramos ante una exposición de mediano nivel. Nada de nada. Fotografías maravillosas, con increíble y exquisito sentido del color, sugerentes por doquier, que avalan a un pedazo de artista con máximo nivel. Obligatorio ver su obra. Esperamos con ilusión sus próximas fotos. Que sea lo antes posible.

***

En la galería Spectrum Sotos, el 13 de marzo, se inaugura la exposición del fotógrafo Rafael Buisán, nacido en Zaragoza el año 1954. Prólogo de Rafael Buisán. Título: Caos y Bosque Celeste, con espacio concreto para cada título. Un total de 21 fotos, tamaño mediano y pequeño, en blanco y negro.

Primeros planos de ramas y troncos, sin hojas y en blanco y negro, recortándose sobre el cielo. También ramas con el cielo gris como fondo. A sumar, cuando se da, el excelente juego de luces y sombras. Fotografías, vistas en conjunto, con alta belleza y elegancia. Todo en su sitio.

Manuel PÉREZ-LIZANO FORNS
Miembro de la Junta Directiva de AACA

Fecha de Entrega: 28/03/2019
Fecha de Admisión: 29/03/2019


<< volver imprimir