![]() |
|||||||
![]()
Pixar. 25 años de animación
Caixaforum, Zaragoza
Tras meses de espera el pasado 10 de septiembre Zaragoza recibió por fin uno de los platos fuertes del recién inaugurado CaixaForum de la capital maña. Y como no podría ser de otra manera, el centro volvió a llenarse de curiosos decididos a pasar un buen rato con una de las factorías más famosas dentro del mundo de la animación. La muestra, que desde el MoMA de Nueva York y pasando por ciudades como París o Madrid,[1]ha cosechado un enorme éxito, acerca al visitante el proceso de creación de estos archiconocidos dibujos.
Si bien es cierto que la exposición puede resultar algo limitada, sobre todo teniendo en cuenta la magnífica trayectoria de Pixar desde sus comienzos, se trata de una visita interesante y entretenida, perfecta principalmente para los más pequeños. Y es que, si es muy probable que la muestra adolezca de más información sobre la historia o la trascendencia de películas como Toy Story, Monstruos S.A. o WALL·E, de lo que no cabe la menor duda es del carácter lúdico y didáctico que acompaña a la misma. La persona decidida a darle una oportunidad puede no solo descubrir, sino también disfrutar y aprender acerca de los orígenes del cine gracias al extraordinario zoótropo que se expone, asombrarse con los bocetos de los personajes originales de algunas de sus películas favoritas o sorprenderse por la calidad de los dibujos relacionados con las mismas. Además el recorrido de ésta es claro y ordenado, distribuyendo cronológicamente y por diferentes apartados los principales largometrajes de la factoría. Su disposición es similar (incluso demasiado), puesto que en todos los casos se presenta como bienvenida una serie de pequeñas esculturas de sus protagonistas, y tras ello todo un conjunto de storyboards, bocetos y otros materiales empleados en la creación de las cintas.
Es evidente que para muchos la exposición se ha podido quedar corta (sobre todo porque, entre otros, dejan de lado películas como Monsters University o Brave). Sin embargo también es precioso plantearse las infinitas dimensiones y posibilidades expositivas que podrían realizarse del estudio Pixar. El tema es ambicioso, por lo que quizás éste sea uno de los puntos que falten en esta muestra y que hagan que se debilite en su conjunto. No obstante lo cierto es que al final, no deja de ser una solución completamente aceptable y correcta para acercar un poco más el universo Pixar a muchas de las personas que han compartido 25 años de su vida con estos personajes. [1]Véase la crítica de la exposición realizada por Julio Andrés Gracia Lana en el anterior número de esta revista: http://www.aacadigital.com/contenido.php?idarticulo=970
Ana ASIÓN SUÑER
Doctoranda en Historia del Arte, Universidad de Zaragoza Fecha de Entrega: 29/09/2014 Fecha de Admisión: 29/09/2014 << volver ![]() |
|||||||
![]() |