![]() |
|||||||
![]()
El Volumen apropiado.
Pablo Gargallo, Ramón Acín, García Condoy, Pablo Serrano
La Sala de exposiciones del Centro Cultural Ibercaja Huesca (Palacio de Villahermosa), ha acogido del 9 al 29 de julio de 2007 una gran muestra, organizada por la Obra Social y Cultural de Ibercaja, sobre cuatro grandes escultores aragoneses: Pablo Gargallo (1881-1934), Ramón Acín (1888- 1936), Honorio García Condoy (1900-1953) y Pablo Serrano (1908–1985). La muestra la componen cincuenta y tres obras: 11 de Gargallo, 19 de Acín, 12 de García Condoy y 10 de Serrano. El volumen apropiado ya ha visitado las salas de Las Palmas, Orense y Logroño y su próximo destino será Burgos. Esta muestra patrocinada por Ibercaja es una apuesta de la entidad bancaria en presentar y difundir por toda la geografía española la gran renovación de la escultura internacional y en concreto la española de los siglos XIX y XX de la mano de estos cuatro artistas aragoneses. Gargallo, Acín, Condoy y Serrano trabajaron el volumen y la utilización del vacío a partir de la ausencia de la masa. Estos artistas “vanguardistas” chocaron con las posturas oficiales y se distanciaron de las imposiciones de la época. Los cuatro llegaron a una verdadera libertad expresiva que se refleja en los temas y en las formas de las obras que componen esta muestra. Cuatro escultores a los que no solo une su origen geográfico sino que, distanciados por sus circunstancias vitales o biográficas, acaban demostrando una misma preocupación por el significado de la volumetría o un acercamiento a la abstracción como modelo y camino hacia un diálogo entre la luz, el ritmo, la materia desnuda de artificio. Cada artista se representa a sí mismo mediante pequeños gabinetes didácticos. Como inicio una explicación biográfica los sitúa a cada uno de ellos y comienza un viaje cronológico con una significativa representación de piezas de cada época y de cada estilo, tanto escultura, bocetos preparativos, dibujos, fotografías y artículos de prensa que proponen un recorrido plural por la escultura del siglo XIX y XX. El volumen apropiado rinde un homenaje a estos autores, al mismo tiempo que pone de relieve su contribución a la escultura nacional e internacional. Gargallo, Acín, Condoy y Serrano están presentes en los cambios estéticos del siglo XX. Todos ellos destacan por sus aportaciones a la escultura, especialmente en el tratamiento de los volúmenes. Pablo Gargallo, que da el salto del noucentismo al siglo XX y explora con éxito los vacíos, está presente en esta exposición con piezas como Urano, 1933, Torso de gitanillo, 1923 o Retrato de Magali, 1913, también encontramos obras sobre papel, así como un retrato de Pablo Picasso, 1913. En total se exponen 11 piezas. Del oscense Ramón Acín, que fue capaz de sintetizar en su obra su ideología con su creatividad artística, injustamente desconocido entre el gran público se muestran piezas como El agarrotado, h. 1929, una de las obras más emblemáticas de su producción, así como El crucificado, h. 1929 o La máscara mortuoria de Félix Lafuente. También se exhiben varias ilustraciones y escritos sobre arte, hasta un total de 19 creaciones. Honorio García Condoy es uno grandes creadores, aragones y residente en Paris durante años, como Gargallo, parte de una escultura muy naturalista y es capaz e llegar a un concepto casi abstracto de la forma. En esta ocasión se muestran 12 piezas como Desnudo femenino, h. 1931-32, Maternidad, 1946 y Cibeles, h. 1927. El turolense Pablo Serrano, el más joven de todos ellos, debe a su estancia en Argentina y Uruguay el contacto con Joaquín Torres-García y su enlace con la contemporaneidad. De ello se da testimonio a través de Bóveda para el hombre, 1961 y Unidad yunta, h. 1975, dos de las diez obras seleccionadas. Cuatro escultores, cuatro fórmulas con lugares comunes, tanto estéticos como conceptuales o biográficos, cuatro vivencias de las que resulta directamente vinculada la renovación de la escultura del siglo XX.
Myriam Monterde
Coordinadora, Producciones Capitel Fecha de Entrega: 15/08/2007 Fecha de Admisión: 20/08/2007 << volver ![]() |
|||||||
![]() |